Algunas frutas y verduras para tu perrito
- doglovercaminantes
- 2 nov 2019
- 2 Min. de lectura

La dieta de los animales es muy importante, pues de esto depende que se encuentren saludables física y mentalmente. Es muy importante tener en cuenta qué alimentos les estamos dando a nuestras mascotas para así mantenerlos sanos y felices.
Es común pensar que los perros pueden comer de todo, pero esto no es cierto. Existen algunos alimentos que no pueden comer, pues pueden ocasionar enfermedades y problemas en los pequeños. Las frutas y verduras, en porciones correctas, pueden ser muy nutritivas y ayudar a la salud de nuestras mascotas, aquí te traemos algunas frutas y verduras para complementar su dieta alimenticia.
- Zanahorias: Las zanahorias son ricas en vitamina A y en potasio, además es una excelente opción baja en calorías. Puedes usarlas para sustituir aquellas galletas que les solemos dar a nuestras mascotas como premio.
- Espinaca: Incluye espinaca en la dieta de tu perrito para prevenir enfermedades cancerígenas, inflamatorias y cardiovasculares. Es importante recalcar que la espinaca debe ser administrada solo a perros adultos en porciones pequeñas, pues la espinaca, en porciones grandes, impide la absorción de otros minerales.
- Vainitas: Las vainitas son una superfood, pues contiene muchos nutrientes como la vitamina A, C y K, omega 3, tiamina, potasio, hierro, entre otros.
- Sandía: Si tu perrito ama el dulce, la sandía es una excelente opción. La sandía contiene vitamina A, vitamina C, vitamina B-6, licopeno y otras vitaminas necesarias para la salud.
- Arándanos: Están compuestos de taninos que ayudan a evitar infecciones en el tracto urinario, y por ello, se convierte en otro de los alimentos idóneos para tu perro. Contienen mucho resveratrol, que ayuda a prevenir el cáncer y las enfermedades del corazón. Una muy buena opción para engreír a tu mascota.
- Manzana: Tienen un profundo efecto nutritivo en los seres humanos, y también en los animales. Esto se debe a contienen antioxidantes y vitamina C, que ayudan a mantener una buena salud.
Comments