top of page
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

¿Por qué es importante jugar con tu mascota?


Si hay una característica notoria en todos los perros es su capacidad de jugar.


Cuando decimos "a todos los perros", no hablamos como solo como especie, sino como individuo: da igual la edad que tenga un perro, porque el juego formará parte de él durante toda su vida, independientemente de la edad.


Mientras que en los humanos se pierde esta capacidad tan maravillosa como es la de jugar, en los perros esta capacidad es vital para ellos.

El juego se manifiesta desde bien cachorros, mediante este el cachorro empieza a relacionarse con sus hermanos y aprende a despertar sus habilidades, algo muy importante para su etapa adulta.Así pues, el juego no se entiende solo como ocio, sino como algo imprescindible para su estado físico, mental y emocional.


Con el juego el perro aprende a relacionarse no solo con sus hermanos en la camada, sino a nivel social con el resto de perros que pasarán por su vida.


El juego ayuda al perro a canalizar toda la energía: mediante el mismo el perro liberará toda esa carga, que de otra manera se canalizaría a través de comportamientos destructivos y/o agresivos.


Para el perro, el juego es aprendizaje. Cuando jugamos con él y realizamos desde juegos estratégicos a juegos interactivos y mentales, el perro aprende habilidades cognitivas muy importantes para su desarrollo tanto emocional como mental.Y hablando de emoción, con el juego estrechamos el vínculo con nuestra mascota.


Nada como fortalecer las relaciones afectivas que realizando actividades divertidas.Con el juego también aprende obediencia básica. Con juegos como dar la pata, traer la pelota, sentarse, girar, tumbarse, etc, reforzamos el aprendizaje de ejercicios básicos de obediencia.

 
 
 

Comments


bottom of page